Cita Previa: 946 201 621 - Urgencias 24h: 655881422 cvgurekide@gmail.com

Principal proceso que afecta a la próstata canina (ocurre en la mayoría de perros mayores NO CASTRADOS). Se relaciona con una alteración en la relación andrógenos/estrógenos, al disminuir la testosterona e incrementarse los estrógenos con la edad.

Al tener un aumento en la próstata, puede existir:

– Compresión en el recto dando así dificultades para defecar

– Compresión de la uretra: dando alteraciones en la micción (disuria y estranguria)

-Puede aparecer sangre en la orina y en el semen.

-Es frecuente que aparezcan quistes paraprostáticos asociados a la hiperplasia e infecciones bacterianas secundarias (abscesos prostáticos).

Tratamiento:

El tratamiento quirúrgico suele ser la elección. Ya que a las 4 semanas de la castración suelen resolverse los signos clínicos. A las 9 semanas, la próstata disminuye su tamaño al 70%. Aunque también existen los tratamientos hormonales y que también dan buenos resultados.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies